Tipos de Drogas
Marihuana
La marihuana es una droga de abuso. La marihuana se puede comer, hacer en té, o se puede fumar. Los efectos inmediatos de la marihuana dependen de la fuerza y la potencia de su principal sustancia química activa, delta-9-tetrahidrocannabinol (THC).
Cocaína
La cocaína es un poderoso anestésico que se usa legalmente para algunas cirugías de ojos, oídos y garganta. Puede contener otras sustancias tales como maicena, talco o azúcar. También puede contener otras drogas, como otro anestésico local llamado procaína o un estimulante como la anfetamina.
Anfetaminas
La anfetamina es una sustancia controlada disponible por prescripción médica (Dexedrine®) y también está disponible en el mercado ilícito. Las anfetaminas son una clase de potentes agentes simpatomiméticos con aplicaciones terapéuticas.
Metanfetaminas
La forma ilegal de la metanfetamina (Éxtasis) es un polvo blanco, inodoro, de sabor amargo, polvo cristalino que se puede disolver fácilmente en agua o alcohol. La metanfetamina ilegal se hace a menudo en laboratorios improvisados a partir de ingredientes de bajo costo.
Benzodiacepina
Las benzodiacepinas son un tipo de medicamento conocido como tranquilizantes. Nombres conocidos incluyen el Valium y Xanax. Ellos son algunos de los medicamentos más comúnmente recetados. Cuando la gente los consume sin receta médica por sus efectos sedantes, su uso se convierte en abuso.
Opiáceos
La heroína es un Opiáceo y es una droga ilegal altamente adictiva. Es un polvo blanco o marrón, o una sustancia negra y pegajosa. Puede ser inhalada, fumada o inyectada en una vena o músculo.
Metadona
La metadona se utiliza comúnmente para tratar la adicción a los opiáceos. La acción de la metadona es similar a la de otros medicamentos sintéticos dentro de la categoría de la morfina (opiáceos). Las sustancias que se derivan directamente de la planta del opio como la heroína, morfina y codeína; se conocen como opiáceos.
Barbitúricos
Los barbitúricos son un grupo de medicamentos conocidos como sedantes-hipnóticos, clasificación que describe sus efectos como la inducción al sueño y la disminución de la ansiedad.
Fenciclidina
La fenciclidina, también conocida como PCP, es un alucinógeno que fue comercializado por primera vez como un anestésico quirúrgico en la década de los cincuentas. Fue retirada del mercado porque los pacientes que la reciben sufrían de delirios y alucinaciones.
Antidepresivos
Antidepresivos Tricíclicos (TCA) son algunos de los primeros antidepresivos utilizados para tratar la depresión. Afectan principalmente los niveles de dos químicos mensajeros (neurotransmisores), norepinefrina y serotonina en el cerebro.